B.SC (HONS). M.SC.
Psicólogo Colegiado
Master Executive Coach Acreditado.
Psicoterapeuta
Master Trainer en PNL
Médico Psiquiatra (UBA)
Prof. Estable y Supervisor Clínico-Maestría de Psiconeurofarmacología (Univ. Favaloro)
Coordinador de Docencia - Fundación PROSAM - OSDE. Secretario Científico de APNA. Miembro de la comisión Directiva de CAPyN - Colegio Argentino de Psicofarmacología y Neurociencias.
Lic. en Psicología. Directora del Instituto de Investigaciones Grupales. Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires (E.F.B.A.).
Conferencia: “Grupos que alojan: una perspectiva psicoanalítica para abordar grupos y equipos de trabajo”
Mesa Panel: “Malestar en los equipos de trabajo. Experiencias en su abordaje”
Lic. en Psicología
Profesora de Lengua y Literatura
Posgrado en psicoanálisis
Conferencia: “Intervenciones pedagógicas: Algunas reflexiones para la construcción de vínculos en la escuela”
Psicoanalista y socióloga
Analista miembro de la Escuela de los Foros del Campo Lacaniano
Miembro fundadora del Centro P&S de Barcelona - Centro de investigación de psicoanálisis y Sociedad - Co-responsable de las Ediciones S&P de este Centro
Ex-investigadora del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) París
Licenciada en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
Doctorado en sociología por Goldsmiths College, University of London
Profesora de las materias de Problemas sociales de la mujer y Sociología de género en la licenciatura de Sociología en la FCPyS, UNAM.
Conferencia: "El impacto de la violencia en la salud mental de las mujeres: una perspectiva de género"
Dra. en Psicología. Univ. Nac. de Tucumán ; Máster en Teoría Psicoanalítica – México. Posdoctorada en Psicología Clínica -Mención Psicoanálisis-. San Pablo (Brasil). Doctora Honoris Causa otorgado por Universidad Nacional de Mar del Plata. Directora y docente de la Carrera de Doctorado en Psicología. Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán. Co-directora de Proy. de Inv. de la Sec. de Ciencia, Arte e Inov. Tec. de la UNT. Integrante de Grupo de Investigación en el Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientifico e Tecnológico - CNPq (Brasil).
Dra. en Psicología. Psicoanalista. Profesora Regular y Directora de la Carrera de Especialización en Infancia e Institución(es) en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesora del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Nacional del Comhaue. Miembro Fundador de la Revista Multimedia sobre la Infancia y sus institución(es) INFEIES-RM.
Doctor en Filosofía (UBA). Doctor en Psicología (UBA). Magister en Psicoanálisis (UBA). Especialista en Psicología Clínica (UBA). Docente e Investigador en UBA. Coordina la Licenciatura en Filosofía de UCES.
Catedrático de Psicología Social, especializado en Psicología Ambiental. Dirigió el Grupo de Investigación Persoa-Ambiente de la UDC en el período 1995-2016. Actualmente es Diputado en el Congreso por la provincia de A Coruña (Legislaturas XI y XII), donde desempeña el cargo de Portavoz de Cambio Climático del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión para la Transición Ecológica.
Doctora en Psicología de Educación por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo Investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas de la Fundación Carlos Chagas donde actúa como coordinadora del Centro Internacional de Estudios en Representaciones Sociales y Subjetividad - Educación (CIERS-ed), Es docente del Programa de Postgrado Stricto Sensu en Educación y del Programa de Maestría Profesional Formación de Gestores Educacionales, ambos de la Universidad Ciudad de São Paulo.
Dra. en Psicología Docente e Investigadora en la UBA y CONICET.
Se especializa en el área de la primera infancia y de la psic. perinatal.
Autora de numerosos libros, tales como "Nacer y Después... Aportes a la Psicología Perinatal", "Observando a los bebés", "Nacer, jugar y pensar", "Nace y acompañar"
Investigadora en Ciencias Médicas, adscrita a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud en México. Doctora en Ciencias de la Salud Pública con área de concentración en Epidemiología por parte del Instituto Nacional de Salud Pública. Maestra en Psicología Profesional con Residencia en Medicina Conductual por la Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Psicología, por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
Doctora en Psicología. Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta. Rorschachista. Investigadora. Directora de la carrera de Esp. en Evaluación y Diagnóstico Psicológico - Facultad de Psicología - UNLP. Miembro fundador de ADEIP
Autora de numerosos libros, investigaciones y artículos.
Conferencia: Una Psicopatología en Ascenso: Los Alexitímicos, qué necesita saber el terapeuta y qué puede hacer.
Miembro de la Sociedad Argentina de Medicina y Estrés.
Especialista en Neurociencias y Psiconeuroinmunoendocrinología.
Autor del libro de neurociencias: "Estrés - Cambie su GPS cerebral - No vea leones donde no los hay".
Médico (UBA) - Doctor en Psicología (UBA). Director del inst. de investigaciones en ps. (UBA). Miembro fundador de la escuela internacional de los foros del campo lacaniano. Profesor titular en clínica de adultos y los usos del síntoma (UBA). Miembro del consejo asesor en ciencia, tecnología y desarrollo productivo del rectorado (UBA). Docente de doctorado e integrante de las comisiones de postdoctorado, doctorado en ps. y de maestría en psicoanálisis (UBA)
Jefe de trabajos prácticos en psicopatología (UBA)
Docente en maestría en psicoanálisis (UNSAM)
Miembro de la escuela de la orientación lacaniana
Médico, Doctor en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular Regular en la Facultad de Psicología, UBA. Investigador Categoría I del Ministerio de Educación de la Nación. Director de la “Carrera de Especialización en Neuropsicología Clínica” (posgrado), Facultad de Psicología, UBA. Jefe de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Eva Perón de la Provincia de Buenos Aires.